Las instituciones dedicadas a la enseñanza han construido sus estructuras académicas en relación a las condiciones socioculturales y económicas del entorno.
El Plan de Estudios 1994 del Centro de Investigaciones de Diseño Industrial (CIDI) respondió a un enfoque profesional adecuado a su momento,de igual manera, el Plan de Estudios 2004 da respuesta a la sociedad mexicana y a la necesidad de las empresas para responder ante nuevos patrones de consumo, competencia del extranjero, asimilación de nuevas tecnologías y filosofías de producción.
El Plan de Estudios 2004 se diseñó con los siguientes objetivos estratégicos:
* Promoveer al egresado de una estructura humanística y tecnológica que le permita colaborar con los objetivos de competencia de la industria, con una clara conciencia social. * Promoveer al diseñador de los conocimientos, habilidades y actitudes necesarios para lograr que su desempeño profesional sea de la más alta calidad.
* Colaborar con el gremio en la identificación, definición y consolidación de las características y conocimientos que actualmente distinguen a la disciplina, buscando un mejor posicionamiento en el mercado laboral.
Con este enfoque, el Centro de Investigaciones de Diseño Industrial define que:
"El Diseño Industrial es una disciplina creativa de carácter proyectual que incide directamente en el desarrollo de objetos-producto*1 destinados a ser fabricados industrialmente.Se especializa en la configuración de los objetos por el dominio de los aspectos estéticos y el conocimiento de la relación hombre-objeto-entorno bajo una perspectiva sistémica, participando también en la definición y desarrollo de sus factores funcionales y productivos" *1 Bienes de consumo manufacturados, planeados para mejorar la calidad de vida de los individuos.
Si tienes alguna duda o comentario favor de escribirnos a:
Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
INFORMACIÓN DEL PLAN DE ESTUDIOS
|